En el marco de su compromiso con la educación médica continua, el Hospital Auxilio Mutuo celebró el Simposio de Medicina Pulmonar y del Sueño 2025, un encuentro académico que reunió a destacados especialistas en neumología, cardiología, odontología y medicina del sueño, para compartir los más recientes avances en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios y del sueño.
El evento, organizado por la Sociedad Puertorriqueña de Neumología y M & C Educational Services, contó con el apoyo institucional del Hospital Auxilio Mutuo, consolidando su papel como referente en formación médica en Puerto Rico.
Lee más: Síndromes mielodisplásicos: una alerta silenciosa que el médico primario no debe pasar por alto
Lo que se abordó
Entre los temas más relevantes del programa científico destacaron:
“El sueño en la población con necesidades especiales” y “Desafíos del sueño en adultos jóvenes y adolescentes”, presentados por el Dr. David de Ángel, neumólogo y especialista en Medicina del Sueño.
- “Atrapado en la grasa”, exposición del Dr. Jesús Casal, neumólogo intensivista y director médico del Centro de Desórdenes del Sueño del Hospital Auxilio Mutuo, quien abordó la relación entre obesidad, metabolismo y calidad del sueño.
Lee: Avances y retos en el manejo del cáncer de mama en Puerto Rico
Durante la jornada, los expertos enfatizaron la importancia de la detección temprana y el manejo integral de los trastornos del sueño, especialmente en pacientes con comorbilidades respiratorias y metabólicas.
El Dr. Víctor Gordo, subdirector médico del Hospital Auxilio Mutuo, resaltó el impacto del simposio en la formación de los profesionales de la salud:
“Con este encuentro reafirmamos nuestro liderazgo en el ámbito educativo y nuestro compromiso con la actualización médica en beneficio del bienestar de la comunidad.”
Con esta iniciativa, el Hospital Auxilio Mutuo continúa promoviendo espacios de intercambio científico que fortalecen las capacidades clínicas de los médicos en Puerto Rico, impulsando la investigación, la educación continua y la atención integral en neumología y medicina del sueño.

