Los expertos instaron a la medicina primaria a ser la primera línea de defensa en el manejo de enfermedades autoinmunes
Reumatólogos de Puerto Rico celebraron un simposio centrado en equipar a los médicos primarios con las herramientas esenciales para el diagnóstico temprano y el manejo inicial de enfermedades autoinmunes y reumáticas complejas, como la Artritis Reumatoide (AR), el Lupus y la Artritis Psoriásica. El evento enfatizó la estrecha colaboración entre especialidades como clave para optimizar el cuidado del paciente antes de la referencia especializada.
La doctora. Zaida Z. Fuxench, reumatóloga, ofreció una recomendación crucial sobre el manejo inicial de la AR, buscando limitar el daño estructural a largo plazo.
«Si algo quiero que recuerden es: a pacientes con artritis reumatoidea tratamos de evitar la cortisona y los antiinflamatorios. Sé que es difícil, pero evalúen rápido y consideren otras líneas de tratamiento» , expresó, subrayando la importancia de la evaluación rápida.
Lee: La detección temprana: clave en la práctica médica primaria para enfrentar el cáncer
Por su parte, la doctora Michelle Santiago, presidenta de la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico (ARPR), destacó que las pruebas de laboratorio por sí solas no son suficientes para el diagnóstico.
«El historial y el examen físico son claves para sospechar condiciones reumatológicas autoinmunes. Si tiene sospecha, refiéralo” , recomendó.
Te puede interesar: Avances en oncología: las terapias CAR-T revolucionan el tratamiento del cáncer hematológico
Otro tema abordado fue la urgencia ante infecciones . La doctora Noemí Varela alertó que la artritis séptica es una emergencia médica y debe referirse inmediatamente. Además, el doctor Ernesto Rodríguez resaltó la necesidad de individualizar el plan de vacunación para proteger a los pacientes inmunocomprometidos, considerando su condición, actividad de la enfermedad y tratamiento.
El simposio también incluyó «perlas clínicas» para el diagnóstico de Osteoartritis y Osteoporosis , los retos de la Artritis Psoriásica , y la progresión del Lupus . La actividad consolidó la necesidad de estos espacios educativos para fortalecer el diagnóstico certero y el cuidado integral desde la primera línea de defensa médica.

