lunes, octubre 6, 2025
00:04:09

Urgen detección temprana de cáncer en PR

La supervivencia de cáncer en la isla...

Oncología: opinión experta sobre tendencias en salud e investigación

NoticiasOncología: opinión experta sobre tendencias en salud e investigación

Por: Wilfredo E. De Jesús-Monge, MD, MSc, Director Ejecutivo de BeHealthMED e Investigador de Inteligencia Artificial en Oncología e Investigación Clínica

La inteligencia artificial (IA) se utiliza para crear herramientas que apoyan favorablemente la salud en general, incluyendo el cáncer. Sin embargo, actualmente no existe una regulación en Puerto Rico ni a nivel federal (Estados Unidos) para la aplicación de la IA en el cuidado de la salud.

Entre 2024 y 2025 realicé un estudio transversal sobre la confianza y la percepción de adultos hispanos en Puerto Rico en la aplicación de la IA en la identificación de factores de riesgo, prevención y cernimiento de cáncer. Los talentosos estudiantes Diego A. Laboy Morales, Jimena de los Santos Reyes, Yasmarie D. Colón Sáez, Alfredo Cardona Lizardi y Andrea Goveo Lounsberry son coautores del mismo.

Considerando que los resultados preliminares de este estudio han sido presentados como afiche, pero aún no se han publicado como artículo científico, puedo compartir que los participantes más frecuentemente refieren tener un nivel de confianza “neutral” en el uso de la IA en la identificación de factores de riesgo, prevención y cernimiento de cáncer. Por otro lado, la mayoría de los participantes creen que la transparencia en el uso de la IA en el cuidado de la salud es muy necesaria y están algo o fuertemente de acuerdo con la regulación de la IA por el gobierno.

Entre los proyectos legales enfocados en IA en Puerto Rico está el Proyecto del Senado 68 del 2 de enero de 2025, para crear la “Ley de Inteligencia Artificial del Gobierno de Puerto Rico”, el cual fue aprobado por este cuerpo y espera la consideración de la Cámara de Representantes. Entre los proyectos legales enfocados en IA a nivel federal se encuentran Órdenes Ejecutivas, el “H.R.6216 – National Artificial Intelligence Initiative Act of 2020” y, más recientemente, el “Winning the AI Race: America’s AI Action Plan” de 2025. Todavía no existe actualmente una legislación o regulación en Puerto Rico ni a nivel federal aprobada y dirigida a la IA que incluya el cuidado de la salud.

Opino que el nivel de confianza “neutral” en el uso de la IA en la identificación de factores de riesgo, prevención y cernimiento de cáncer por los participantes se puede explicar por la falta de educación en la aplicación de la IA en el cuidado de la salud de una condición tan notable. Por otro lado, aprecio el empoderamiento de los pacientes al solicitar ser informados sobre el uso de la IA en el cuidado de su salud y noto su interés en la regulación de la IA por el gobierno.

Visite otras etiquetas:

Artículos populares