lunes, octubre 6, 2025
00:04:09

Urgen detección temprana de cáncer en PR

La supervivencia de cáncer en la isla...

Lanzamiento de BeHealthMED: un nuevo espacio de educación continua para profesionales de la salud en Puerto Rico

NoticiasLanzamiento de BeHealthMED: un nuevo espacio de educación continua para profesionales de la salud en Puerto Rico

Durante el marco del Primer Simposio Anual de Oncología y Atención Primaria de la Academia Médica del Sur, se presentó oficialmente BeHealthMED, la nueva división de BeHealth enfocada en educación médica continua, dirigida a médicos, especialistas y profesionales de la salud en Puerto Rico.

Este nuevo espacio surge ante la necesidad de fortalecer los canales de información clínica confiable, basada en evidencia y contextualizada a los retos actuales del sistema de salud local. BeHealthMED ofrecerá contenido educativo, actualizaciones científicas, entrevistas con expertos y eventos especializados que promuevan la prevención, el diagnóstico temprano y el abordaje interdisciplinario de condiciones de alto impacto como el cáncer.

El lanzamiento reafirmó la importancia de conectar la atención primaria con la subespecialidad, destacando el rol crucial del médico primario en la identificación temprana de signos y síntomas oncológicos. Asimismo, se enfatizó la necesidad de crear puentes entre el conocimiento académico y la práctica clínica diaria, para mejorar los desenlaces en salud y reducir desigualdades en el acceso a información.

Es importante destacar que, BeHealthMED nace como una plataforma que apoya la formación continua del médico puertorriqueño, fortaleciendo la prevención, el diagnóstico oportuno y el enfoque centrado en el paciente.

Este esfuerzo busca también facilitar la colaboración entre comunidades médicas, sociedades profesionales e instituciones académicas, fomentando el desarrollo de una comunidad clínica informada y articulada, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros de la salud pública en la isla.

Con este lanzamiento, BeHealth da un paso firme hacia la integración de la educación médica y la salud poblacional, brindando herramientas relevantes para una atención más efectiva, humana y basada en la ciencia.

Visite otras etiquetas:

Artículos populares