lunes, octubre 6, 2025
00:04:09

Urgen detección temprana de cáncer en PR

La supervivencia de cáncer en la isla...

Instan a fortalecer la educación en medicina primaria para mejorar la salud en Puerto Rico

UncategorizedInstan a fortalecer la educación en medicina primaria para mejorar la salud en Puerto Rico

En entrevista con BeHealth MED, el Dr. Wilfredo de Jesús Monge resaltó la necesidad urgente de fortalecer la educación en medicina primaria en Puerto Rico, señalando que este nivel de atención debe ser la base de un sistema de salud más cercano, preventivo y accesible para todos.

Entiendo que la necesidad mayor del sector primario es el acceso al conocimiento y a la experiencia de los especialistas”, afirmó el médico, destacando que la formación continua de los médicos de primer contacto no solo mejora la detección temprana de enfermedades, sino que también prepara a los pacientes para recibir tratamientos más efectivos.

La medicina primaria como primera línea

Durante la conversación, el especialista y director ejecutivo de BeHealth MED recordó que la mayoría de los pacientes llega al sistema de salud por medio del médico primario, convirtiéndolo en un actor clave para garantizar una atención integral.

El paciente, la puerta de entrada hacia el sistema de salud, la mayoría es en el primario. Así que que tengan ese conocimiento avanzado en ciertas condiciones puede preparar ese paciente en el futuro”, explicó.

El doctor también insistió en que una medicina primaria sólida no solo implica remitir correctamente a los especialistas, sino prevenir, educar y acompañar a los pacientes en cada etapa de su proceso de salud.

Queremos que ellos conozcan, que puedan prevenir e identificar si no se puede, para apoyar un tratamiento oportuno y al paciente”, agregó.

BeHealth MED: un espacio para compartir conocimiento

Más allá de la práctica clínica, el Dr. Monge resaltó el valor de los espacios de educación médica y científica que permiten a los profesionales actualizarse y compartir experiencias. En ese sentido, destacó la importancia de BeHealth MED, una plataforma especializada de BeHealth que impulsa la difusión de artículos, investigaciones y opiniones de médicos y expertos en salud.

Nos interesa que los médicos contribuyan con artículos relacionados a los temas que se tratan en la revista, que compartan conocimientos con la comunidad”, expresó, subrayando que la educación médica no debe quedarse solo en los congresos, sino ampliarse a canales accesibles como revistas digitales y redes sociales.

El especialista invitó a los médicos a unirse activamente a estos espacios de publicación y diálogo, como BeHealth MED, donde se fomenta una comunidad de aprendizaje y actualización constante.

¿Qué mejor que nosotros, los médicos, para poder educar correctamente?”, recalcó.

Al cierre de la entrevista, el Dr. Monge reiteró que invertir en la educación para los médicos primarios es apostar por un sistema de salud más humano, preventivo y eficiente, donde cada paciente reciba la atención oportuna que merece.

Mira más:

Visite otras etiquetas:

Artículos populares