lunes, octubre 6, 2025
00:04:09

Urgen detección temprana de cáncer en PR

La supervivencia de cáncer en la isla...

El médico primario, pieza clave en el manejo integral de Crohn y colitis

HealthEl médico primario, pieza clave en el manejo integral de Crohn y colitis

Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, representan un reto clínico por la dificultad de su diagnóstico temprano y la complejidad de su manejo. La doctora Esther A. Torres, gastroenteróloga y directora de FEAT, compartió su visión sobre cómo los médicos primarios pueden ser piezas clave en el acompañamiento de estos pacientes y en la detección temprana de la enfermedad.

La importancia de un diagnóstico oportuno

Según la especialista, uno de los principales problemas es el retraso diagnóstico. Muchas veces, el paciente consulta al médico de cabecera por síntomas persistentes como dolor abdominal recurrente o diarrea, pero no se sospecha de inmediato una enfermedad inflamatoria intestinal.

“El diagnóstico de estos pacientes se atrasa muchísimo porque el médico primario no piensa en ella, no las tiene en su radar. No son condiciones comunes”, explicó la doctora Torres.

Lee más: Complicaciones por diagnóstico en enfermedad inflamatoria intestinal

Para orientar el proceso, recomienda iniciar con laboratorios básicos como hemograma, pruebas hepáticas y niveles de albúmina, así como estudios de heces que permitan descartar infecciones. La prueba de calprotectina fecal, por ejemplo, es una herramienta útil para identificar inflamación intestinal antes de pasar a procedimientos invasivos como la colonoscopia.

“Todo paciente que lleva tiempo con dolor abdominal y diarrea, que no mejora con cambios en la dieta, debe levantar la sospecha de una enfermedad inflamatoria intestinal, sin importar la edad”, recalcó.

Un enfoque integral con el médico primario en el centro

La doctora Torres subraya que, más allá del diagnóstico, el médico primario sigue siendo parte esencial del equipo de cuidado. Su papel no termina al remitir al especialista, pues es quien puede identificar síntomas extraintestinales como dolor ocular, lesiones en la piel, fatiga o problemas emocionales asociados.

“El primario es una persona más del equipo de cuidado de estos pacientes y una persona bien importante”, afirmó.

Además, este primer nivel de atención puede garantizar aspectos clave como el seguimiento de vacunas, la detección de efectos adversos de medicamentos y la coordinación con nutricionistas y psicólogos. Incluso puede orientar al paciente hacia un estilo de vida más saludable.

Más: Dra. Esther Torres: todo lo que debes saber sobre las enfermedades inflamatorias intestinales (EII)

“Aunque todavía no hay una dieta específica para la enfermedad inflamatoria intestinal, sabemos que la dieta mediterránea es una recomendación segura y beneficiosa”, señaló la experta.

Finalmente, la doctora Torres insistió en que educar a los médicos primarios y brindarles herramientas claras es una forma de empoderarlos en la detección y cuidado de los pacientes, mejorando así la calidad de vida de quienes conviven con Crohn o colitis ulcerosa.

Visite otras etiquetas:

Artículos populares