martes, octubre 7, 2025
00:04:09

Urgen detección temprana de cáncer en PR

La supervivencia de cáncer en la isla...

Simposio en Ciencias Médicas abordará la salud sexual en pacientes cardiopulmonares

NoticiasSimposio en Ciencias Médicas abordará la salud sexual en pacientes cardiopulmonares

La salud sexual en personas con condiciones cardiopulmonares será el eje central del simposio “Más allá del latido: Intimidad y bienestar sexual en la salud cardiopulmonar”, que se celebrará el sábado, 30 de agosto de 2025, en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico.

El encuentro, que se desarrollará de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en el anfiteatro Jaime Benítez Rexach, reunirá a expertos en Sexología, Medicina, Terapia Física, Farmacia y Salud Pública, con el fin de ofrecer a profesionales y estudiantes un espacio de formación interprofesional y libre de tabúes sobre un tema pocas veces discutido en foros académicos.

La Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del RCM, junto con su Programa Doctoral en Terapia Física, organiza la jornada que contará con el coauspicio del Hospital De la Concepción en San Germán. El evento será gratuito y los participantes podrán acreditar horas de educación continua.

Una iniciativa estudiantil innovadora

La idea del simposio nació de tres estudiantes doctorales de Terapia Física —Mary Carmen Ortiz, Zaely C. Sierra y Ariana M. Muñoz—, quienes tras participar en experiencias académicas en Estados Unidos identificaron la necesidad de abrir espacios de discusión sobre la sexualidad en pacientes con afecciones cardiopulmonares.

“Este evento rompe con lo tradicional y abre un espacio único para dialogar sobre un tema vital”, señalaron las organizadoras, quienes destacaron la importancia de integrar la mirada clínica con una visión humana e inclusiva.

La doctora Lourdes Soto de Laurido, decana de la EPS, resaltó el valor de la iniciativa estudiantil al impulsar un foro que “aporta conocimiento, derriba estigmas y ofrece herramientas prácticas para la atención integral de los pacientes”.

Contenido del programa

El programa académico incluirá presentaciones sobre aspectos clave de la salud sexual en esta población:

  • Terapia Física: Estrategias para retomar la actividad sexual con seguridad, incluyendo el fortalecimiento del piso pélvico.
  • Sexología: Una mirada integral a la sexualidad desde la perspectiva de la persona, a cargo de la Dra. Lourdes E. Soto.
  • Farmacia: Análisis del impacto de los medicamentos cardiovasculares y respiratorios sobre la función sexual, a cargo de la Dra. Idali Rodríguez y su equipo.
  • Salud Pública: Reflexión sobre los determinantes sociales de la salud sexual y propuestas de educación comunitaria.
  • Medicina: Estudio de la respuesta fisiológica del cuerpo durante la actividad sexual, presentado por el estudiante Ángel Ocasio con la mentoría del Dr. Hilton Franqui.

El simposio está abierto al público general, estudiantes y profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre la interrelación entre la salud cardiopulmonar y la intimidad.

Visite otras etiquetas:

Artículos populares